En el estado de Colima hay dos playas muy especiales por ser de origen volcánico.

Se trata de las playas ‘Boca de Pascuales’ en el municipio de Tecomán y ‘El Paraíso’ en el municipio de Armería, ambas divididas por el cauce del Río Armería.

Durante cientos de años, el material arrojado por el  Volcán de Fuego de Colima  durante sus ciclos eruptivos, se acumula en las laderas del edificio volcánico y es removido por lluvias torrenciales hacía varias barrancas.

Particularmente la barranca La Lumbre que divide los estados de Colima y Jalisco, se encuentra con el Río Armería a 26 kilómetros de la cima del coloso.

Los sedimentos fluyen por el cauce del Río Armería y llegan al mar después de un recorrido de 95 kilómetros.

Donde termina la desembocadura del Río Armería y se une con el mar, ahí justo están los sedimentos volcánicos se mezclan con la arena del mar.

La arena de origen volcánico es de color gris y es 4 o 5 grados más caliente que las arenas de color dorado.

En playas de origen volcánico se rompe la teoría que sostiene que, a mayor temperatura de la arena, hay mayor nacimiento de crías de tortuga hembras.

‘Boca de Pascuales’ y ‘El Paraíso’ son playas de aguas profundas y oleaje es intenso.

Cada año son visitadas por turistas de todo el país, pero, sobre todo, por surfistas provenientes de los 5 continentes.

Información tomada de :

https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/boca-pascuales-paraiso-playas-colima-origen-volcanico/